Powered By Blogger

viernes, 28 de febrero de 2025

LECCIÓN 59 (Repaso lecciones 41-45)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Éstas son las ideas a repasar hoy:


1. (41) Dios va conmigo dondequiera que yo voy.


¿Cómo puedo estar solo cuando Dios está siempre conmigo? ¿Cómo puedo dudar o sentirme inseguro cuando en Él mora la perfecta certeza? ¿Cómo puede haber algo que me pueda perturbar cuando Él mora en mí en paz absoluta? ¿Cómo puedo sufrir cuando el amor y la dicha me rodean por mediación Suya? No he de abrigar ninguna ilusión con respecto a mí mismo. Soy perfecto porque Dios va conmigo dondequiera que yo voy.


2. (42) Dios es mi Fortaleza. La visión es Su regalo.


Hoy no recurriré a mis propios ojos para ver. Quiero estar dispuesto a dejar a un lado la lamentable ilusión de que puedo ver e intercambiarla por la visión que Dios me da. La visión de Cristo es Su regalo y Él me lo dio. Hoy me valdré de este regalo de manera que este día me ayude a comprender la eternidad.


3. (43) Dios es mi Fuente. No puedo ver separado de Él.


Puedo ver lo que Dios quiere que vea. No puedo ver nada más. Más allá de Su Voluntad sólo hay ilusiones. Son éstas las que elijo cuando pienso que puedo ver separado de Él. Son éstas las que elijo cuando trato de ver con los ojos del cuerpo. No obstante, se me ha dado la visión de Cristo para reemplazarlos. A través de esta visión es como elijo ver.


4. (44) Dios es la Luz en la que veo.


No puedo ver en la obscuridad. Dios es la única luz. Por lo tanto, si he de ver, tiene que ser por medio de Él. He tratado de definir lo que es ver y me he equivocado. Ahora se me concede poder entender que Dios es la Luz en la que veo. Le daré la bienvenida a la visión y al mundo feliz que me mostrará.


5. (45) Dios es la Mente con la que pienso.


No tengo pensamientos que no comparta con Dios. No tengo pensamientos aparte de los Suyos porque no tengo otra mente que la Suya. Puesto que soy parte de Su Mente, mis pensamientos son Suyos y los Suyos, míos.


REFLEXIÓN:


Ya tenemos consciencia de que somos benditos por ser Hijos de Dios, y está en nosotros la certeza de que Su Presencia va con nosotros por donde quiera que vayamos, y eso nos da la fuerza para no caer ante la tentación de las ilusiones porque nuestra arma para contrarrestar el asedio de las misma es la perfección que es inherente a la presencia de Dios en nosotros. A esto le podemos llamar la “Fortaleza de Dios”, que es  el regalo que se nos da para cambiar las ilusiones por la visión.  Hasta este punto ya hemos comprendido que al ser Dios nuestra Fuente no podemos vivir separados de Él, y por eso los ojos del cuerpo son reemplazados por la visión de Cristo, porque en nosotros ya no hay separación. Ahora la Luz impregna nuestro ser porque la oscuridad no tiene poder ante la Presencia de Dios en nosotros, y nuestra mente sólo comparte pensamientos con Dios, y es así que nuestros “pensamientos son Suyos”, y “los Suyos” son nuestros: Somos Uno con Dios.


ORACIÓN: 


Padre, Tu Presencia va conmigo a donde quiera que voy. Eres mi Fortaleza, mi Fuente, y la Luz en la que veo. Me uno a Tu Visión y descubro un mundo feliz en donde mis pensamientos son Tuyos, y los Tuyos, míos. Amén.


jueves, 27 de febrero de 2025

LECCIÓN 58 (Repaso lecciones 36-40)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Hoy vamos a repasar las siguientes ideas:


1. (36) Mi santidad envuelve todo lo que veo.


De mi santidad procede la percepción del mundo real. Habiendo perdonado, ya no me considero culpable. Puedo aceptar la inocencia que es la verdad con respecto a mí. Cuando veo el mundo con los ojos del entendimiento sólo veo su santidad porque lo único que puedo ver son los pensamientos que tengo acerca de mí mismo.


2. (37) Mi santidad bendice al mundo.


La percepción de mi santidad no me bendice únicamente a mí. Todas las personas y todo cuanto veo en su luz comparten la dicha que mi santidad me brinda. No hay nada que esté excluido de esta dicha porque no hay nada que no comparta mi santidad. A medida que reconozca mi santidad, la santidad del mundo se alzará resplandeciente para que todos la vean.


3. (38) No hay nada que mi santidad no pueda hacer.


El poder curativo de mi santidad es ilimitado porque su poder para salvar es ilimitado. ¿De qué me tengo que salvar, sino de las ilusiones? ¿Y qué son las ilusiones sino falsas ideas acerca de mí? Mi santidad las desvanece a todas al afirmar la verdad de lo que soy. En presencia de mi santidad, la cual comparto con Dios Mismo, todos los ídolos desaparecen.


4. (39) Mi santidad es mi salvación.


Puesto que mi santidad me absuelve de toda culpa, reconocer mi santidad es reconocer mi salvación. Es también reconocer la salvación del mundo. Una vez que haya aceptado mi santidad, nada podrá atemorizarme. Y al no tener miedo, todos compartirán mi entendimiento, que es el regalo que Dios me hizo a mí y al mundo.


5. (40) Soy bendito por ser un Hijo de Dios.


En esto reside mi derecho a lo bueno y sólo a lo bueno. Soy bendito por ser un Hijo de Dios. Todo lo que es bueno me pertenece porque así lo dispuso Dios. Por ser Quien soy no puedo sufrir pérdida alguna, ni privaciones ni dolor. Mi Padre me sustenta, me protege y me dirige en todo. El cuidado que me prodiga es infinito y eterno. Soy eternamente bendito por ser Su Hijo.


REFLEXIÓN:


En estas cinco lecciones se nos prepara para ese momento en que por fin podamos aceptar que somos santos, y se nos dice que entonces estaremos listos para percibir el mundo real. Y esa percepción nace del perdón y de poder ver la inocencia no sólo en nosotros sino en nuestros hermanos. Al haber alcanzado este estado de gracia personal podremos ver el mundo de la misma manera y esa es la forma en que lo bendecimos. Nuestro estado de santidad, al proceder de Dios mismo, tiene el poder de sanarnos y de apartarnos de las ilusiones que proceden del ego. En otras palabras, nuestra santidad nos salva y salva al mundo y nos imprime una fuerza especial para que el temor no se apodere de nosotros porque ya sabemos que somos hijos de Dios, y eso nos da el carácter de benditos, que nos permite disponer de la bondades de la Creación.


ORACIÓN:


Padre, hoy creo que por ser tu Hijo me he ganado Tus Bondades, que no son otras que Tu sustento, Tu protección, y Tu guía. Dispusiste que todo lo bueno de la creación me perteneciera, pero las ilusiones me impidieron que pudiera disfrutarlo, por eso me acojo a Tu bondad y me dispongo a disfrutar de todos los regalos que me has hecho. Amén.


miércoles, 26 de febrero de 2025

LECCIÓN 57 (Repaso lecciones 31-35)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Repasemos hoy las siguientes ideas:


1. (31) No soy víctima del mundo que veo.


¿Cómo puedo ser la víctima de un mundo que podría quedar completamente des-hecho si así lo eligiese? Mis cadenas están sueltas. Puedo desprenderme de ellas sólo con desearlo. La puerta de la prisión está abierta. Puedo marcharme en cualquier momento sólo con echar a andar. Nada me retiene en este mundo. Sólo mi deseo de permanecer aquí me mantiene prisionero. Quiero renunciar a mis desquiciados deseos y caminar por fin hacia la luz.


2. (32) He inventado el mundo que veo.


Yo mismo erigí la prisión en la que creo encontrarme. Basta con que reconozca esto y quedo libre. Me he engañado a mí mismo al creer que era posible aprisionar al Hijo de Dios. He estado terriblemente equivocado al creer esto y ya no quiero seguir creyéndolo más. El Hijo de Dios no puede sino ser libre eternamente. Es tal como Dios lo creó y no lo que yo he querido hacer de él. El Hijo de Dios se encuentra donde Dios quiere que esté y no donde yo quise mantenerlo prisionero.


3. (33) Hay otra manera de ver el mundo.


Dado que el propósito del mundo no es el que yo le he asignado, tiene que haber otra manera de verlo. Veo todo al revés y mis pensamientos son lo opuesto a la verdad. Veo el mundo como una prisión para el Hijo de Dios. Debe ser, pues, que el mundo es realmente un lugar donde él puede ser liberado. Quiero contemplar el mundo tal como es y verlo como un lugar donde el Hijo de Dios encuentra su libertad.


4. (34) Podría ver paz en lugar de esto.


Cuando vea el mundo como un lugar de libertad, me daré cuenta de que refleja las Leyes de Dios en lugar de las reglas que yo inventé para que él obedeciera. Comprenderé que es la paz, no la guerra, lo que mora en él. Y percibiré asimismo que la paz mora también en los corazones de todos los que comparten este lugar conmigo.


5. (35) Mi mente es parte de la de Dios. Soy muy santo.


A medida que comparto la paz del mundo con mis hermanos empiezo a comprender que esa paz brota de lo más profundo de mí mismo. El mundo que contemplo ha quedado iluminado con la luz de mi perdón, y me la devuelve reflejándola sobre mí. En esta luz empiezo a ver lo que mis ilusiones acerca de mí mismo ocultaban. Empiezo a comprender la santidad de todo ser vivo, incluyéndome a mí mismo, y su unidad conmigo.


REFLEXIÓN:


Continúo con el ejercicio de  crear un texto coherente con los enunciados de las lecciones que estamos repasando: “No soy víctima del mundo que veo por que yo mismo inventé ese mundo que me tiene aprisionado. Pero sé que como Hijo de Dios sólo puedo ser libre, y por eso sé que hay otra manera de ver el mundo, que es un lugar de liberación y no de cadenas. Hoy opto por contemplar el mundo tal como es porque allí no sólo encuentro libertad, sino también paz, la cual podré compartir con mis hermanos. Todo esto solamente puede ser posible porque mi mente es parte de la de Dios, y así las ilusiones quedarán al descubierto y de esa manera comprenderé que  todo ser vivo es santo así como yo también lo soy”.


En el momento que tomamos consciencia de que no somos víctimas desaparecen los victimarios, y empezamos a quitarnos cargas de resentimientos, odios, miedos, tristezas, etc., y estos sentimientos son reemplazados por la aceptación, que luego derivará en paz. Sí, nos sentimos livianos cuando realmente “creemos” que ese mundo que nos ha hecho sufrir lo inventamos, y es cuando nuestra mente está receptiva a ver ese mundo de otra manera, en donde por fin Dios tiene un lugar en nuestras vidas, porque aunque Él siempre ha estado presente, nosotros lo hemos ignorado al pensar que era Él quien nos había abandonado a nuestra suerte. Y llega poco a poco la paz por la gracia del perdón, y al no ver verdugos, nuestros hermanos también quedan perdonados. Sí es posible, sí es verdad, y ese milagro ocurre cuando cada día lo vivimos como si fuera lo único que existiera, como si tuviéramos que salvarlo para nuevamente volver a despertar en un mundo nuevo sin pasado y sin futuro.


ORACIÓN:


Padre, te entrego este día con todos sus errores y aciertos. Si me equivoco intentaré no renegar, y lo veré como parte de un aprendizaje. Permite que este sea un día santo en donde Tu Voluntad sea la guía de mis acciones. Amén.


martes, 25 de febrero de 2025

LECCIÓN 56 (Repaso lecciones 26-30)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Nuestro repaso de hoy abarca lo siguiente:


1. (26) Mis pensamientos de ataque atacan mi invulnerabilidad.


¿Cómo puedo saber quién soy cuando creo estar sometido a continuos ataques? El dolor, la enfermedad, la pérdida, la vejez y la muerte parecen acecharme. Todas mis esperanzas, aspiraciones y planes parecen estar a merced de un mundo que no puedo controlar. Sin embargo, la seguridad perfecta y la plena realización constituyen mi verdadera herencia. He tratado de despojarme de mi herencia a cambio del mundo que veo. Pero Dios la ha salvaguardado para mí. Mis pensamientos reales me enseñarán lo que es mi herencia.


2. (27) Por encima de todo quiero ver.


Al reconocer que lo que veo es un reflejo de lo que creo ser, me doy cuenta de que mi mayor necesidad es la visión. El mundo que veo da testimonio de cuán temerosa es la naturaleza de la imagen que he forjado de mí mismo. Si he de recordar Quién soy, es esencial que abandone esa imagen de mí mismo. Y a medida que sea reemplazada por la verdad, se me concederá la visión. Y con esta visión contemplaré al mundo y a mí mismo con caridad y con amor.


3. (28) Por encima de todo quiero ver de otra manera.


El mundo que veo mantiene en vigor la temerosa imagen que he forjado de mí mismo y garantiza su continuidad. Mientras siga viendo el mundo tal como lo veo ahora, la verdad no podrá alborear en mi conciencia. Dejaré que la puerta que se encuentra detrás de este mundo se abra, para así poder mirar más allá de él al mundo que refleja el Amor de Dios.


4. (29) Dios está en todo lo que veo.


Tras cada imagen que he forjado, la verdad permanece inmutable. Tras cada velo que he corrido sobre la Faz del Amor, Su Luz sigue brillando sin menoscabo. Más allá de todos mis descabellados deseos se encuentra mi voluntad, unida a la Voluntad de mi Padre. Dios sigue estando en todas partes y en todas las cosas eternamente. Y nosotros, que somos parte de Él, habremos de ver más allá de las apariencias y reconocer la verdad que yace tras todas ellas.


5. (30) Dios está en todo lo que veo porque Dios está en mi mente.


En mi propia mente, aunque oculto por mis desquiciados pensamientos de separación y ataque, yace el conocimiento de que todo es uno eternamente. No he perdido el conocimiento de Quién soy por el hecho de haberlo olvidado. Ha sido salvaguardado para mí en la Mente de Dios, Quien no ha abandonado Sus Pensamientos. Y yo, que me cuento entre Ellos, soy uno con Ellos y uno con Él.


REFLEXIÓN:


Mis pensamientos de ataque me impiden ver la herencia que “Dios ha salvaguardado para mí”, pero en el momento en que tenga pensamientos reales podré  verla y disfrutar de ella. Esto es lo que me impulsa a decirle a Dios que por encima de todo lo que me suceda quiero ver de otra manera para recordar “Quién soy”, y con la “visión” podré contemplar “al mundo y a mí mismo con caridad y con amor”. Y a pesar de haber estado tanto tiempo inmerso en las ilusiones, hoy sé que la verdad ha permanecido inmutable porque “Dios sigue estando en todas partes y en todas las cosas eternamente”. Ser consciente de esto también me permite ver que  mi voluntad siempre ha estado unida a la voluntad de mi Padre. Hoy sólo tengo que recordar quien soy para reconocer a Dios “en todo lo que veo porque Dios está en mi mente”.


Si nos fortalecemos diariamente con el estudio aplicado de estos repasos, aunque parezca que en nuestra vida cotidiana nada cambia, llegará el momento en que comprenderemos con alegría, que cada pequeño esfuerzo que hicimos dio sus frutos, porque la forma en que vamos a "ver" la vida nos traerá paz, y ese "ver" nos encaminará a un comportamiento en donde veremos reflejada la Voluntad de Dios y la nuestra, traducida en amor propio y amor por los demás.


ORACIÓN:


Padre, mis pensamientos de ataque me han alejado de mi herencia, esa que Tú me has dado. Y como sé que está a salvo en Tus manos, quiero decirte que por “encima de todo quiero ver de otra manera” porque deseo reconocer la verdad que yace dormida tras las apariencias, y poder sentir Tu presencia en todo lo que veo porque hoy sé que siempre has permanecido en mi mente. Amén.


lunes, 24 de febrero de 2025

LECCIÓN 55 (Repaso lecciones 21-25)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


El repaso de hoy incluye lo siguiente:


1. (21) Estoy decidido a ver las cosas de otra manera.


Lo que ahora veo no son sino signos de enfermedad, desastre y muerte. Esto no puede ser lo que Dios creó para Su Hijo bienamado. El hecho en sí de que vea tales cosas demuestra que no entiendo a Dios. Por lo tanto, tampoco entiendo a Su Hijo. Lo que veo me muestra que no sé quién soy. Estoy decidido a ver los testigos de la verdad en mí, en vez de aquellos que me muestran una ilusión de mí mismo.


2. (22) Lo que veo es una forma de venganza.


El mundo que veo no es en modo alguno la representación de pensamientos amorosos. Es un cuadro en el que todo se ve atacado por todo. Es cualquier cosa menos un reflejo del Amor de Dios y del de Su Hijo. Son mis propios pensamientos de ataque los que dan lugar a este cuadro. Mis pensamientos amorosos me librarán de esta percepción del mundo y me brindarán la paz que Dios dispuso que yo tuviese.


3. (23) Puedo escaparme de este mundo renunciando a los pensamientos de ataque.


En esto y sólo en esto, radica la salvación. Si no albergase pensamientos de ataque no podría ver un mundo de ataque. A medida que el perdón permita que el amor retorne a mi conciencia, veré un mundo de paz, seguridad y dicha. Y esto es lo que elijo ver en lugar de lo que ahora contemplo.


4. (24) No percibo lo que más me conviene.


¿Cómo podría reconocer lo que más me conviene si no sé quién soy? Lo que creo que más me convendría no haría sino atarme aún más al mundo de las ilusiones. Estoy dispuesto a seguir al Guía que Dios me ha dado para descubrir qué es lo que más me conviene, reconociendo que no puedo percibirlo por mi cuenta.


5. (25) No sé cuál es el propósito de nada.


Para mí, el propósito de todas las cosas es probar que las ilusiones que abrigo con respecto a mí mismo son reales. Para eso es para lo que trato de usar a todo el mundo y todas las cosas. Para eso es para lo que creo que es el mundo. Por lo tanto, no reconozco su verdadero propósito. El propósito que le he asignado ha dado lugar a una imagen aterradora del mismo. Quiero que mi mente se vuelva receptiva al verdadero propósito del mundo renunciando al que le he asignado, y descubrir la verdad acerca de él.


REFLEXIÓN:


Hoy podríamos crear una frase coherente con los títulos de las lecciones de repaso: “Estoy decidido a ver las cosas de otra manera porque lo que veo es una forma de venganza. Puedo escaparme de este mundo renunciando a los pensamientos de ataque ya que de lo contrario no podré percibir lo que más me conviene. Cómo no sé cuál es el propósito de nada aceptaré que mi mente se vuelva receptiva al verdadero propósito del mundo, renunciando al propósito que le he asignado, y de esa manera poder descubrir la verdad acerca de él”.  Con este pequeño ejercicio se puede ver la coherencia implícita en las enseñanzas de UCDM. Si estamos receptivos nuestra mente se despierta y podemos comprender más fácilmente la lógica de las cosas, incluso de lo que parece que no la tiene. No es este el caso, pero no es tan fácil aceptar que la mayor parte de nuestra vida hemos estado viviendo en medio de una irrealidad creada por nosotros mismos, y por eso siempre insisto en que la forma de corregir esto es actuar con la inocencia de un niño que está aprendiendo; y ese niño no  tiene pensamientos preconcebidos y por eso no juzga nada de lo que, ve, oye y experimenta con sus cinco sentidos físicos. Simplemente abre su corazón y aprende.


ORACIÓN:


Padre, hoy decido ver las cosas de otra manera porque lo que veo me causa temor. Renuncio a los pensamientos de ataque y acepto seguir al Guía que me has dado para encontrar el verdadero propósito del mundo y así poder descubrir la verdad acerca de él. Amén.


domingo, 23 de febrero de 2025

LECCIÓN 54 (Repaso lecciones 16-20)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Éstas son las ideas para el repaso de hoy:


1. (16) No tengo pensamientos neutros.


Tener pensamientos neutros es imposible porque todos los pensamientos tienen poder. O bien dan lugar a un mundo falso o bien me conducen al mundo real. Pero es imposible que no tengan efectos. Del mismo modo en que el mundo que veo procede de mis errores de pensamiento, así también el mundo real se alzará ante mis ojos cuando permita que mis errores sean corregidos. Mis pensamientos no pueden ser simultáneamente verdaderos y falsos. Tienen que ser lo uno o lo otro. Lo que veo me muestra si son verdaderos o falsos.


2. (17) No veo cosas neutras.


Lo que veo da testimonio de lo que pienso. Si no pensara no existiría, ya que la Vida es Pensamiento. Que contemple al mundo que veo como la representación de mi propio estado de ánimo. Sé que éste puede cambiar. Y sé asimismo que el mundo que veo puede cambiar también.


3. (18) No soy el único que experimenta los efectos de mi manera de ver.


Si no tengo pensamientos privados, no puedo ver un mundo privado. Incluso la descabellada idea de la separación tuvo que compartirse antes de que se pudiera convertir en la base del mundo que veo. Sin embargo, cuando se compartió esa idea no se compartió nada. Puedo invocar también mis pensamientos reales, los cuales comparto con todo el mundo. Así como mis pensamientos de separación invocan pensamientos de separación en otros, mis pensamientos reales despiertan en ellos sus pensamientos reales. Y el mundo que mis pensamientos reales me muestra alboreará en su visión así como en la mía.


4. (19) No soy el único que experimenta los efectos de mis pensamientos.


No soy el único en nada. Todo lo que pienso, digo o hago es una enseñanza para todo el universo. Un Hijo de Dios no puede pensar, hablar o actuar en vano. No puede ser el único en nada. Tengo, por lo tanto, el poder de cambiar a todas las mentes junto con la mía porque mío es el Poder de Dios.


5. (20) Estoy decidido a ver.


Puesto que reconozco que la naturaleza de mis pensamientos es que los comparto con todo lo que existe, estoy decidido a ver. Veré los testigos que me muestran que la manera de pensar del mundo ha cambiado. Veré la prueba de que lo que se ha obrado por mediación mía ha permitido que el amor reemplace al miedo, la risa a las lágrimas y la abundancia a las pérdidas. Quiero contemplar el mundo real y dejar que me enseñe que mi voluntad y la Voluntad de Dios son una.


REFLEXIÓN:


Nada es neutro en nuestras vidas: ni los pensamientos, ni las cosas que vemos, y UCDM nos dice que tener pensamientos neutros es imposible porque cada cosa que pensamos tiene poder. Y así mismo lo que vemos procede de los pensamientos erróneos y por lo tanto son verdaderos o son falsos. También nos dicen que lo que vemos da testimonio de lo que pensamos  y es la prueba de que estamos vivos porque la “Vida es Pensamiento”.  Y no somos los únicos que experimentamos nuestra manera de ver por que  no existe la separación, y así como los pensamientos de separación “invocan pensamientos de separación en otros”, al tener pensamientos reales se despiertan pensamientos reales en los demás. El ser conscientes de esto nos invita a tomar la decisión de ver para poder contemplar el mundo real en donde se hace evidente que la Voluntad de Dios y la nuestra es una. Profundizar en estas lecciones me recuerdan esos momentos en que hemos pensado mal de alguien, y con el paso del tiempo notamos como esa persona se aleja de nosotros, o a la inversa: nos alejamos de alguien porque sentimos rechazo involuntario y no sabemos por qué. Con el tiempo comprobamos que lo que pensamos de esa persona estaba motivado también por cierto rechazo que la persona sentía por nosotros, o a la inversa. Recuerdo un día que mi hijo mayor me dijo que tenía un profesor con el que estaba  teniendo inconvenientes y no sabía los motivos porque nunca había tenido problemas con él. Yo le dije que hiciera esta oración que me enseñó un sacerdote para casos de conflictos con otras personas: “Amado ángel custodio, te doy gracias por tu guía, compañía, amor y protección. Te ofrezco este "Padre Nuestro" para que se lo lleves al ángel custodio de (nombre de la persona) y le otorgue guía, compañía, amor y protección. Gracias…”. Mi hijo empezó a hacer la oración todas las mañanas antes de ir al colegio, y a los pocos días me dijo, muy sorprendido, que el profesor estaba teniendo cambios de comportamiento con él en donde podía notar “benevolencia” en su trato. Esta oración la aprendí muchos años antes de saber la existencia de UCDM, y hoy, repasando estas lecciones, entendí el por qué orar por otra persona tiene efectos tan positivos: no es magia, no es una pócima, como en otros tiempos se hubiese pensado; es, más bien, que todos somos uno, y por eso no estamos separados ni para lo bueno ni para lo malo: no tenemos pensamientos neutros, y una oración con intención obra milagros.


ORACIÓN:


Padre Amado, sé que mis pensamientos afectan a otras personas porque no estamos separados: Todos somos uno. Y al ser consciente de que la “Vida es Pensamiento”, me siento responsable de lo que pienso, hablo y hago, y por eso te pido la gracia de ejercer el poder que me has dado conforme a Tu Voluntad. Amén.


sábado, 22 de febrero de 2025

LECCIÓN 53 (Repaso lecciones 11-15)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


Hoy repasaremos lo siguiente:


1. (11) Mis pensamientos sin significado me muestran un mundo sin significado.


Dado que los pensamientos de los que soy consciente no significan nada, el mundo que los refleja no puede tener significado. Lo que da lugar a este mundo es algo demente, como lo es también su resultado. La realidad no es demente, y yo tengo pensamientos reales así como dementes. Por lo tanto, puedo ver un mundo real si recurro a mis pensamientos reales como guía para ver.


2. (12) Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado.


Los pensamientos dementes son perturbadores. Dan lugar a un mundo en el que no hay orden de ninguna clase. Sólo el caos puede regir en un mundo que representa una manera de pensar caótica, y el caos es la ausencia total de leyes. No puedo vivir en paz en un mundo así. Estoy agradecido de que este mundo no sea real, y de que no necesito verlo en absoluto, a menos que yo mismo elija otorgarle valor. Elijo no otorgarle valor a lo que es completamente demente y desprovisto de significado.


3. (13) Un mundo sin significado engendra temor.


Lo que es totalmente demente engendra temor porque no se puede contar con ello en absoluto ni da lugar a que se le tenga confianza. En la demencia no hay nada en lo que se pueda confiar. No ofrece seguridad ni esperanza. Pero un mundo así no es real. Le he conferido la ilusión de realidad y he sufrido por haber creído en él. Elijo ahora dejar de creer en él y depositar mi confianza en la realidad. Al elegir esto, me escaparé de todos los efectos del mundo del miedo porque estaré reconociendo que no existe.


4. (14) Dios no creó un mundo sin significado.


¿Cómo puede ser que exista un mundo sin significado si Dios no lo creó? Él es la Fuente de todo significado y todo lo que es real está en Su Mente. Está en mi mente también porque Él lo creó conmigo. ¿Por qué he de seguir sufriendo por los efectos de mis pensamientos dementes cuando la perfección de la Creación es mi hogar? Que recuerde el poder de decisión que poseo y que reconozca dónde se encuentra mi verdadera morada.


5. (15) Mis pensamientos son imágenes que yo mismo he fabricado.


Todo lo que veo refleja mis pensamientos. Son mis pensamientos los que me dicen dónde estoy y lo que soy. El hecho de que vea un mundo en el que hay sufrimiento, en el que se puedan experimentar pérdidas y en el que se pueda morir, me muestra que lo único que estoy viendo es la representación de mis pensamientos dementes, y que no estoy permitiendo que mis pensamientos reales viertan su benéfica luz sobre lo que veo. No obstante, el camino de Dios es seguro. Las imágenes que he fabricado no pueden prevalecer contra Él porque no es mi voluntad que lo hagan. Mi voluntad es la Suya y no antepondré otros dioses a Él.


REFLEXIÓN:


Ahora somos conscientes de que tenemos pensamientos reales y pensamientos dementes que nos perturban y que no nos permiten vivir en paz. Pero este mundo que engendra temor, mismo que hemos creado, lo podemos hacer a un lado sólo con dejar de creer en él, y depositar nuestra confianza en la realidad. Y esa es la manera de reconocer que no existe. Además, Dios no creó el mundo sin significado en el que vivimos y eso nos da la seguridad de que no tenemos que seguir sufriendo por los efectos de nuestros “pensamientos dementes” y además nos da la certeza de que sólo la “perfección de la Creación” es nuestro hogar. Debemos recordar que poseemos “poder de decisión” y esa  es la salida al sufrimiento que hemos creado por vivir en un mundo de ilusiones. 


ORACIÓN:


Padre, sólo el camino que Tú me muestras me da seguridad. El mundo que yo he creado me ha desviado de ese camino mostrándome un mundo de ilusiones que me ha causado sufrimiento, por eso hoy decido que sólo quiero que se haga Tu Voluntad en mí. Amén.


viernes, 21 de febrero de 2025

LECCIÓN 52 (Repaso lecciones 6-10)



Primer repaso: Importante leer la introducción.

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/introduccion-primer-repaso.html


El repaso de hoy abarca las siguientes ideas:


1. (6) Estoy disgustado porque veo algo que no está ahí.


La realidad no es nunca atemorizante. Es imposible que pueda disgustarme. La realidad sólo brinda perfecta paz. Cuando estoy disgustado es porque la he reemplazado con ilusiones que yo mismo he fabricado. Las ilusiones me causan disgusto porque al haberles conferido realidad, veo la realidad como una ilusión. Nada en la Creación de Dios se ve afectado en modo alguno por mi confusión. Siempre estoy disgustado por nada.


2. (7) Sólo veo el pasado.


Cuando miro a mi alrededor, condeno el mundo que veo. A eso es a lo que llamo ver. Uso el pasado en contra de todo el mundo y de todas las cosas, convirtiéndolos así en mis enemigos. Cuando me haya perdonado a mí mismo y haya recordado Quién soy, bendeciré a todo el mundo y a todo cuanto vea. No habrá pasado y, por lo tanto, tampoco enemigos. Y contemplaré con amor todo aquello que antes no podía ver.


3. (8) Mi mente está absorbida con pensamientos del pasado.


Veo únicamente mis propios pensamientos, y mi mente está absorbida con el pasado. ¿Qué es, entonces, lo que puedo ver tal como es? Que recuerde que me fijo en el pasado para prevenir que el presente alboree en mi mente. Que entienda que estoy tratando de usar el tiempo en contra de Dios. Que aprenda a dejar atrás el pasado, dándome cuenta de que al hacer eso no estoy renunciando a nada.


4. (9) No veo nada tal como es ahora.


Si no veo nada tal como es ahora, ciertamente se puede decir que no veo nada. Solamente puedo ver lo que está aquí ahora. La elección no es entre si ver el pasado o el presente; la elección es sencillamente entre ver o no ver. Lo que he elegido ver me ha costado la visión. Ahora quiero elegir de nuevo, para poder ver.


5. (10) Mis pensamientos no significan nada.


No tengo pensamientos privados. Sin embargo, es únicamente de mis pensamientos privados de los que soy consciente. ¿Qué significado pueden tener dichos pensamientos? No existen, de modo que no significan nada. No obstante, mi mente es parte de la Creación y parte de Su Creador. ¿No sería acaso preferible que me uniera al pensamiento del universo en vez de obscurecer todo aquello que realmente me pertenece con mis míseros e insignificantes pensamientos “privados”?


REFLEXIÓN:


Estoy disgustado porque estoy viendo ilusiones, y UCDM nos dice que la realidad no atemoriza. Y la realidad sólo puede ocurrir en el presente, y por eso es obvio que si estoy en el pasado sólo puedo juzgar y ver enemigos por todas partes. El pasado no me permite recordar quién soy, y hasta que lo haga podré ver la realidad y amarla. Mientras eso sucede estamos inmersos en la depresión alimentando los pensamientos de hechos que ya no existen pero que al estar ocupando el lugar del presente nos impiden disfrutar de la presencia de Dios, porque Dios sólo habita el presente, es un Eterno Presente. Es así que UCDM nos recuerda que no vemos nada tal como es ahora porque sólo se puede ver en el “ahora” y nosotros vivimos en el pasado, y eso nos roba la visión. Y mientras no decidamos vivir en el presente, nuestros pensamientos “privados”, que además no existen, nos impedirá unirnos al Creador y su Creación.


ORACIÓN:


Padre, experimento una especie de alegría perecedera porque estoy la mayor parte del tiempo en el pasado, y eso me impide disfrutar de los regalos que me ofreces en el presente. El pasado me agobia y absorbe mi mente impidiéndome ver la realidad. Sé mi guía hoy para que pueda ser parte del Eterno Presente donde Tú habitas. Amén.


LECCIÓN 241: En este instante santo llega la salvación.

Antes de leer la lección ver:  SEGUNDA PARTE: Introducción  https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html ...

Lo más visto