1. He aquí la respuesta a cualquier problema que se te presente, hoy, mañana y a lo largo del tiempo. Crees que lo que te sustenta en este mundo es todo menos Dios. Has depositado tu fe en los símbolos más triviales y absurdos: en píldoras, dinero, ropa “protectora”, influencia, prestigio, caer bien, estar “bien” relacionado y en una lista interminable de cosas huecas y sin fundamento a las que dotas de poderes mágicos.
2. Todas esas cosas son tus substitutos del Amor de Dios. Todas esas cosas se atesoran para asegurar la identificación con el cuerpo. Son himnos de alabanza al ego. No deposites tu fe en lo que no tiene valor. No te sustentará.
3. Sólo el Amor de Dios te protegerá en toda circunstancia. Su Amor te rescatará de toda tribulación y te elevará por encima de todos los peligros que percibes en este mundo hasta un ambiente de paz y seguridad perfectas. Te llevará a un estado mental que no puede verse amenazado ni perturbado por nada, y en el que nada puede interrumpir la eterna calma del Hijo de Dios.
4. No deposites tu fe en ilusiones. Te fallarán. Deposita toda tu fe en el Amor de Dios en ti: eterno, inmutable y por siempre indefectible. Ésta es la respuesta a todo problema que se te presente hoy. Por medio del Amor de Dios en ti puedes resolver toda aparente dificultad sin esfuerzo alguno y con absoluta confianza. Dite esto a ti mismo con frecuencia hoy. Es una declaración de que te has liberado de la creencia en ídolos. Es tu reconocimiento de la verdad acerca de ti.
5. Durante diez minutos dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, deja que la idea de hoy se adentre muy hondo en tu conciencia. Repítela, reflexiona sobre ella, deja que pensamientos afines vengan a ayudarte a reconocer su verdad, y deja que la paz se extienda sobre ti como un manto de protección y seguridad. No permitas que ningún pensamiento vano o necio venga a perturbar la santa mente del Hijo de Dios. Tal es el Reino de los Cielos. Tal el lugar de descanso donde tu Padre te ubicó eternamente.
REFLEXIÓN:
Lo primero que vino a mi mente cuando leía la lección de hoy fue un pasaje de la Biblia que dice: “A ver ustedes que andan con sed, ¡vengan a las aguas! No importa que estén sin plata, vengan; pidan trigo sin dinero, y coman, pidan vino y leche, sin pagar. ¿Para qué van a gastar en lo que no es pan y dar su salario por cosas que no alimentan? Si ustedes me hacen caso, comerán cosas ricas y su paladar se deleitará con comidas exquisitas” (Isaías 55, 1-2). Y a propósito de esto UCDM nos dice que creemos que lo que nos “sustenta en este mundo es todo menos Dios”, y nuestra fe está puesta en el dinero, la ropa, la fama, etc. En otras palabras, a todo esto se le llama consumismo. Y el pasaje de la Biblia me hizo pensar en que verdaderamente como seres humanos lo único que necesitamos para vivir desde el punto de vista físico, es “el pan” en el contexto que esta palabra simboliza. En el pasaje se enfatiza algo que me impactó: ¿para qué se van a gastar su salario en lo que no es pan?, y eso nos muestra que realmente tendríamos lo suficiente para vivir dignamente si no pensáramos que necesitamos el carro último modelo para que lo vean nuestros conocidos, o la marca de celular de última generación para ostentarla con nuestros amigos, o unos costosos tenis que pagarían el sustento de una semana de una familia, etc. Somos consumistas y por eso no entendemos cuando nos dicen que el amor de Dios es nuestro sustento. Hemos creído que necesitamos demasiado y por eso nos sentimos carentes, pero nuestro Padre Creador nos está sustentando desde que amanece hasta que anochece: Respiramos gratis, los rayos del sol nos alumbra sin costo alguno, estamos vivos ocupando un lugar en este mundo en donde Dios se vale de personas y de cosas para sustentarnos en los momentos difíciles. Muchas personas pueden no tener empleo y no tener dinero para comprar lo necesario, pero hay alguien que Dios pone en el camino para que esa personas no se duerma sin haber comido algo. Se que vienen a nuestra mente las personas sin hogar, y con muchas carencias materiales, pero no sabemos el origen de esa situación y muy seguramente no será eterna, y esas experiencias son parte de los aprendizajes que los seres humanos debemos transitar, pero precisamente por eso todos somos responsables no sólo de lo que nos sucede sino de lo que sucede a nuestro alrededor. Hoy UCDM no sólo se refiere al sustento material, sino también al sustento espiritual como cuando alguien pierde a un ser amado, y luego de que pasa un tiempo se pregunta: ¿Cómo hice para seguir adelante?¿Cómo pude resistir? Dios estaba a su lado sosteniéndolo, sustentándolo como dice el Salmo 91 en el versículo 15: "... y en la angustia estaré junto a él...". Pero cuando una persona está aferrada a las riquezas que el mundo le ofrece jamás va a creer que el amor de Dios es su sustento, todo lo contrario, renegará de su vida de “aparente” carencia y quizás no tenga tiempo de acordarse de la existencia de Dios por estar buscando prestigio y poder. En fin, cuando por algún motivo mis pensamientos me están llevando a sentirme carente por algo material, recuerdo las palabras del Profeta Isaías y tomo conciencia del mundo consumista en el que vivo y simplemente agradezco a Dios porque no me ha faltado “el pan” de cada día.
ORACIÓN:
Padre, muchas veces nos dejamos impresionar por las cosas que el mundo nos ofrece, olvidando que son producto del consumismo que nos hace olvidar que el fruto de nuestro trabajo debe ser para alimentar nuestro cuerpo y nuestra alma. Hoy sé que Tú eres mi sustento, y por eso te pido la gracia de confiar en que en los momentos más difíciles, Tu infinito Amor me proveerá. Amén
El Padre siempre nos provee, amén 🙏🏼
ResponderBorrar