1. Esta idea es, obviamente, la razón de que veas únicamente el pasado. En realidad nadie ve nada. Lo único que ve son sus propios pensamientos proyectados afuera. El hecho de que la mente esté absorbida por el pasado es la causa del concepto erróneo acerca del tiempo de que adolece tu visión. Tu mente no puede captar el presente, que es el único tiempo que hay. Por consiguiente, no puede entender el tiempo y, de hecho, no puede entender nada.
2. El único pensamiento completamente verdadero que se puede tener acerca del pasado es que no está aquí. Pensar acerca del pasado, por lo tanto, es pensar en ilusiones. Muy pocos se han dado cuenta de lo que realmente supone visualizar el pasado o prever el futuro. De hecho, la mente está en blanco al hacer eso, ya que en realidad no está pensando en nada.
3. El propósito de los ejercicios de hoy es comenzar a entrenar tu mente a reconocer cuándo no está realmente pensando en absoluto. Mientras tu mente siga absorbida con ideas sin contenido, la verdad permanecerá bloqueada. Reconocer que tu mente ha estado simplemente en blanco, en vez de seguir creyendo que está llena de ideas reales, es el primer paso en el proceso de allanar el camino a la visión.
4. Los ejercicios de hoy deben hacerse con los ojos cerrados. Esto se debe a que en realidad no puedes ver nada, y es más fácil reconocer que por muy vívidamente que puedas visualizar un pensamiento, no estás viendo nada. Con el mayor desapego que puedas escudriña tu mente durante el habitual minuto más o menos tomando simplemente nota de los pensamientos que allí encuentres. Identifica cada uno por la figura central o el tema de que se trate, y luego pasa al siguiente. Da inicio a la sesión de práctica diciendo:
Parece que estoy pensando en _____.
5. Luego describe detalladamente cada uno de tus pensamientos. Por ejemplo:
Parece que estoy pensando en [nombre de la persona], en [nombre del objeto], en [nombre de la emoción],
y así sucesivamente, concluyendo al final del período de búsqueda mental con:
Pero mi mente está absorbida con pensamientos del pasado.
6. Esto puede hacerse cuatro o cinco veces en el transcurso del día, a menos que te resulte irritante. Si te resulta difícil, tres o cuatro veces será suficiente. No obstante, tal vez te ayude incluir la irritación, o cualquier emoción que la idea de hoy pueda suscitar, en la búsqueda mental en sí.
REFLEXIÓN:
Parece que no es novedoso que nos recuerden que nuestra mente está casi todo el tiempo en el pasado y por eso se nos hace tan difícil disfrutar del presente pues se ha vuelto casi como una rutina. De niños nadie nos enseñó lo que ahora estamos descubriendo, y por eso se nos hace tan complicado experimentar lo que muchos llaman “estado de presencia”. He leído que la depresión se produce por estar escudriñando el pasado, la ansiedad por estar pensando en el futuro, pero nadie habla de una emoción para el presente. Quizás la emoción para el presente es la felicidad, pero es una emoción que se ha vuelto pasajera porque la depresión y la ansiedad no nos permiten disfrutar del “ahora”. Se habla bastante de esto, pero no hay una fórmula para anular las emociones dañinas. Estamos iniciando el camino para encontrar la paz, y mucho tiene que ver el “presente”, y UCDM nos dice que nuestra mente “no puede captar el presente, que es el único tiempo que hay”. Si nuestra mente está “absorbida con pensamientos del pasado” entonces estamos desperdiciando el presente, que es el único tiempo real y con el que podemos cambiar nuestro destino. Si me alimento del pasado, sucede igual que con los alimentos que se reflejan en el cuerpo; entonces, mi presente refleja lo obsoleto, lo que ya no alimenta, lo que ya se descompuso. Siempre digo que es fácil entenderlo intelectualmente, pero vivirlo es muy complicado. Ese es el propósito de UCDM, y de nosotros depende que algún día podamos liberarnos del yugo del pasado y del futuro. Por ahora nuestra misión es tener la disposición cada día de hacer las lecciones de la mejor manera posible porque aunque no lo veamos de inmediato, si cambian cosas en nuestra vida, y siempre para bien. Cuando estoy pasando por los peores momentos siempre me digo: ¿Y cómo sería si no estuviera trabajando en mí? Así que todo lo que hagamos por nosotros mismos, así no veamos los resultados de inmediato, siempre será mejor que no hacer nada o estar jugando el papel de víctimas.
ORACIÓN:
Padre, existe un “Presente” que es un regalo que nos otorgaste para poderte encontrar. Allí, en ese momento que pasa inadvertido, estás con tus brazos abiertos dispuesto a recibirnos, pero el pasado nos tiene atrapados con sus recuerdos dolorosos, y nos impide ver Tu faz. Permite, que Tu Santo Hijo, que “mora inmutable” en Tu Mente, nos rescate y nos acoja. Amén.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario