Powered By Blogger

miércoles, 22 de enero de 2025

LECCIÓN 22: Lo que veo es una forma de venganza.

1. La idea de hoy describe con gran precisión la manera en que todo aquel que alberga en su mente pensamientos de ataque no puede sino ver el mundo. Habiendo proyectado su ira sobre el mundo, lo que ve es la venganza a punto de devolverle el golpe. De esta manera, percibe su propio ataque como un acto en defensa propia. Esto se convierte progresivamente en un círculo vicioso hasta que esté dispuesto a cambiar la manera como ve las cosas. De lo contrario, los pensamientos de ataque y contraataque le consumirán y poblarán todo su mundo. 6¿De qué paz mental podría gozar en tales condiciones?


2. De esta fantasía salvaje es de lo que te quieres escapar. ¿No es maravilloso recibir las buenas nuevas de que no es real? ¿No te alegra sobremanera descubrir que te puedes escapar de ella? Tú has fabricado lo que deseas destruir; lo que odias y lo que quieres atacar y matar. Nada de lo que temes existe.


3. Mira hoy al mundo que te rodea por lo menos cinco veces, durante no menos de un minuto cada vez. A medida que tus ojos pasen lentamente de un objeto a otro, de un cuerpo a otro, di para tus adentros:


Veo únicamente lo perecedero.

No veo nada que vaya a perdurar.

Lo que veo no es real.

Lo que veo es una forma de venganza.


Al final de cada sesión de práctica, pregúntate:


¿Es éste el mundo que realmente quiero ver?


La respuesta será obvia.


REFLEXIÓN: 


El título de esta lección desconcierta, al menos eso me sucedió cuando lo leí por primera vez. No entendía qué quería decir, incluso leyendo la explicación me costó entender, pero luego me di cuenta que se estaba empezando a caer el velo de la ingenuidad, o como sea que se llame eso que nos impide ver las cosas como son. Nos pasamos la mayor parte de nuestra vida, literalmente, con una venda en los ojos creyendo que la vida es tal como nos toca vivirla. Los pensamientos de ataque están por todas partes, y ahora comprendo por qué para tantas personas se hace insostenible la vida. Todos tenemos grados de tolerancia a muchas cosas, incluso a los pensamientos, pero hemos escuchado muchas historias de personas que no pueden vivir con tantos pensamientos transgresores acosando su mente. Algunas de esas personas deciden buscar ayuda y terminan medicados indefinidamente; otros no corren con tanta suerte y andan por la vida luchando con sus miedos porque ni siquiera pueden pedir ayuda, o no tienen los medios para hacerlo, o no saben que se puede hacer algo y creen que la vida es así; y muchos otros seres no luchan, deciden irse "voluntariamente" porque no soportan el mundo en el que viven. Hay mucho dolor, y fue eso lo primero que pensé cuando leí esta lección. Y cobra importancia la pregunta final de esta lección: “¿Es éste el mundo que realmente quiero ver?". No, es la respuesta obvia para la mayoría de nosotros, porque si estamos aquí es porque el mundo en que vivimos no nos gusta y estamos buscando un milagro que nos salve del acoso de nuestros propios pensamientos, que son los que realmente nos causan dolor. Ojalá que pronto hallemos el mundo que realmente queremos ver, y ojalá que sigamos transitando a pesar de lo que sea que nos quiera detener.


ORACIÓN: 


Padre, el mundo que vemos es un lugar donde hay mucho dolor. Nos hablan de guerras y parece que hay indiferencia porque nos acostumbramos a escuchar esa palabra todos los días. Que Tu Paz y Tu Amor, sea la luz que nos guíe para que podamos ver el mundo que anhelamos. Amén.

1 comentario:

LECCIÓN 287: Tú eres mi única meta, Padre mío, sólo Tú.

1. ¿Adónde querría ir sino al Cielo? ¿Qué podría substituir a la felicidad? ¿Qué regalo podría preferir a la Paz de Dios? ¿Qué tesoro querrí...

Lo más visto