Powered By Blogger

martes, 21 de enero de 2025

LECCIÓN 21: Estoy decidido a ver las cosas de otra manera.




1. La idea de hoy es obviamente una continuación y ampliación de la anterior. Esta vez, sin embargo, además de aplicar la idea a cualquier situación concreta que pueda surgir, son necesarios también períodos específicos de búsqueda mental. Se te exhorta a que lleves a cabo cinco sesiones de práctica de un minuto completo cada una.


2. Inicia las sesiones de práctica repitiendo la idea en tu interior. Luego cierra los ojos y busca con minuciosidad en tu mente aquellas situaciones pasadas, presentes o previstas que susciten ira en ti. La ira puede manifestarse en cualquier clase de reacción, desde una ligera irritación hasta la furia más desenfrenada. El grado de intensidad de la emoción experimentada es irrelevante. Te irás dando cuenta cada vez más de que una leve punzada de molestia no es otra cosa que un velo que cubre una intensa furia.


3. Trata, por lo tanto, durante las sesiones de práctica, de no dejar escapar aquellos pensamientos de ira que consideras “insignificantes”. Recuerda que no reconoces realmente qué es lo que suscita ira en ti, y nada de lo que puedas creer al respecto tiene significado alguno. Probablemente te sentirás tentado de emplear más tiempo en ciertas situaciones o personas que en otras, sobre la falsa base de que son más “obvias”. Esto no es cierto. Es meramente un ejemplo de la creencia de que ciertas formas de ataque están más justificadas que otras.


4. Al escudriñar tu mente en busca de todas las formas en que se presentan los pensamientos de ataque, mantén cada uno de ellos presente mientras te dices a ti mismo:


Estoy decidido a ver a _____ [nombre de la persona] de otra manera.

Estoy decidido a ver _____ [especifica la situación] de otra manera.


5. Trata de ser tan específico como te sea posible. Puede, por ejemplo, que concentres tu ira en una característica determinada de alguna persona en particular, creyendo que la ira se imita a ese aspecto. Si tu percepción sufre de esa forma de distorsión, di:


Estoy decidido a ver [especifica la característica] de [nombre de la persona] de otra manera.


REFLEXIÓN:


Si ayer dijimos que estábamos decididos a ver, hoy afirmamos que estamos decididos a ver las cosas de otra manera. Aún no sabemos cuál es esa manera, pero como estamos guiados, sólo tenemos que ser constantes con la práctica de los ejercicios. Se nos pide que busquemos en el pasado, presente o futuro alguna situación que nos genere ira o algo que se la parezca, ya sea en mayor o menor grado. No sé si a todos nos sucede, pero cuando leí esta lección caí en cuenta de que la “ira” es una emoción que nos acompaña todo el tiempo, ya que este sentimiento se genera cuando algo no nos gusta o estamos en desacuerdo con alguien. No la llamamos ira, pero  todo lo que nos disgusta tiene que ver con la ira en grados diferentes. Nadie podrá decir que jamás ha experimentado enojo, ira, disgusto o como quiera que se le llame a este sentimiento o emoción. Creo que no es casualidad que precisamente sea la “ira”, la palabra elegida para iniciar con estos ejercicios en donde se nos pide que aceptemos ver las cosas de otra manera, porque si nos remontamos a los grandes acontecimientos de la historia de la humanidad, ha sido esta emoción (ira/enojo/disgusto) la que ha provocado grandes desastres en la historia del mundo: revoluciones, guerras, genocidios, conflictos religiosos, conflictos políticos, etc. Cualquier  descontento en el hombre, llámese como se llame, tiene un asomo de ira, y por eso el estar decididos a ver las cosas de otra manera nos liberará de esta emoción, o la transformará.


ORACIÓN:


Padre, he aceptado ver las cosas de otra manera porque muchas veces mis pensamientos son mis propios enemigos. Si me embargan sentimientos como la ira, el dolor, la desesperación, el odio, o cualquier otra emoción que nuble mi pensamiento, permite que yo pueda ver con claridad las cosas realmente como son. Amén.


2 comentarios:

LECCIÓN 241: En este instante santo llega la salvación.

Antes de leer la lección ver:  SEGUNDA PARTE: Introducción  https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html ...

Lo más visto