1. El Espíritu Santo necesita hoy mi voz para que todo el mundo pueda escuchar Tu Voz y oír Tu Palabra a través de mí. Estoy decidido a dejar que hables por medio de mí, pues no quiero usar otras palabras que las Tuyas ni tener pensamientos aparte de los Tuyos, pues sólo Éstos son verdaderos. Quiero ser el salvador del mundo que fabriqué. Pues ya que lo condené, quiero liberarlo, de manera que pueda escapar y oír la Palabra que Tu santa Voz ha de comunicarme hoy.
2. Hoy sólo enseñaremos lo que queremos aprender y nada más. De este modo, nuestra meta de aprendizaje se convierte en un objetivo libre de conflictos, lo cual nos permite alcanzarlo con facilidad y rapidez. ¡Cuán gustosamente viene el Espíritu Santo a rescatarnos del infierno cuando permitimos que por medio de nosotros Sus enseñanzas persuadan al mundo para que busque y halle el fácil sendero que conduce a Dios!
REFLEXIÓN:
“Hoy sólo enseñaremos lo que queremos aprender y nada más.”. Esta es la idea central del texto, y surgen preguntas: ¿Qué deseo para mi vida? ¿Qué deseo recibir? ¿Qué deseo ofrecer a los demás? Enseñar para aprender, es dar para recibir. Cada uno de nosotros tiene algo que enseñar porque es lo que desea aprender, o también podríamos decir: Cada uno de nosotros tiene algo que dar porque es lo que desea recibir. El Espíritu Santo nos asiste cuando estamos enseñando o estamos dando, porque ese es un acto de amor, y el Santo Espíritu se manifiesta de esta manera.
Hoy entrego mi voz al Santo Espíritu como un acto de amor por los demás, sin importar quienes son, si los amo, si los conozco, si me aman, si me respetan, si me conocen, etc. Tan sólo entrego mi voz porque decido “ser el salvador del mundo que fabriqué” sin la conciencia de que ese mundo ilusorio estaba lleno de dolor.
Si hoy el Espíritu Santo me necesita responderé inmediatamente que mi corazón está dispuesto para que hable a través de mí, y que sólo espero que me conduzca hacia donde mi Padre quiere que vaya.
¡Amén!
Lecturas complementarias:
SEGUNDA PARTE: Introducción
https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html
2. ¿Qué es el mundo real?
https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/8-que-es-el-mundo-real.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario