1. Debido a que los pensamientos que piensas que piensas aparecen como imágenes, no te das cuenta de que no son nada. Piensas que los piensas, y por eso piensas que los ves. Así es como se forjó tu “manera de ver”. Ésta es la función que les has atribuido a los ojos del cuerpo. Eso no es ver. Eso es fabricar imágenes, lo cual ocupa el lugar de la visión, reemplazándola con ilusiones.
2. Esta idea introductoria al proceso de fabricar imágenes que tú llamas ver, seguramente no tendrá mucho significado para ti al principio. Comenzarás a entenderla cuando hayas visto pequeños bordes de luz alrededor de los mismos objetos que ahora te resultan familiares. Ése es el comienzo de la verdadera visión. Puedes estar seguro de que ésta no tardará en llegar una vez que eso haya ocurrido.
3. A medida que avancemos, tal vez experimentes muchos “episodios de luz”. Éstos pueden manifestarse de muchas maneras, algunas de ellas bastante inesperadas. No les tengas miedo. Son la señal de que por fin estás abriendo los ojos. No seguirán ocurriendo, pues simbolizan meramente la percepción verdadera y no guardan relación alguna con el Conocimiento. Estos ejercicios no han de revelarte el Conocimiento, pero allanarán el camino que conduce a Él.
4. Al practicar la idea de hoy, repítela primero para tus adentros, y luego aplícala a cualquier cosa que veas a tu alrededor, usando el nombre del objeto en cuestión y dejando descansar tu mirada sobre él mientras dices:
Esta(e) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
Ese(a) _____ es una imagen que yo mismo he fabricado.
No es necesario incluir un gran número de objetos específicos al aplicar la idea de hoy. Pero sí es necesario que continúes mirando cada objeto mientras repites la idea para tus adentros. En cada caso, la idea debe repetirse muy lentamente.
5. Si bien es obvio que no podrás aplicar la idea a un gran número de objetos durante el minuto más o menos de práctica que se recomienda, trata de seleccionarlos tan al azar como te sea posible. Si empiezas a sentirte incómodo, menos de un minuto será suficiente. No lleves a cabo más de tres sesiones de práctica con la idea de hoy a no ser que te sientas completamente a gusto con ella, pero no hagas más de cuatro. Puedes, no obstante, aplicar la idea durante el transcurso del día según lo dicte la necesidad.
REFLEXIÓN:
Esta lección nos muestra cuán engañados hemos vivido la mayor parte de nuestra vida creyendo que eso que pensamos es real. Y es muy contundente y directo cuando nos dice: “...los pensamientos que piensas que piensas” no son nada, y que nos engañamos porque los vemos como “imágenes”. Somos fabricantes de imágenes que luego se convierten en ilusiones. No es fácil creer en esto cuando se lee por primera vez, y aún después, como en mi caso, que lo leo por tercera vez. Esto me hizo pensar en las personas “ciegas” de nacimiento. Ellas no pueden fabricar imágenes por obvias razones, pero a medida que van creciendo van desarrollando sus otros sentidos. Me pregunto si para ellos es más comprensible lo que dice esta lección. En todo caso, UCDM afirma que entenderemos mejor esto cuando veamos “pequeños bordes de luz alrededor de los mismos objetos…” que nos resultan familiares. Quizás es algo parecido al “aura” en los seres humanos, pero no recuerdo haber tenido esa experiencia, o quizás sí, pero no sabía que era una “muestra” de algo especial. Esto sucede porque nos hemos familiarizado con los objetos que vemos a diario, y al no darles importancia no somos capaces de percibir esos bordes de luz. Sí debo aceptar que al decir “ese cuadro es una imagen que yo mismo he fabricado” resulta difícil creerlo, y mi mente pensante no asimila que he creado todo lo que veo. Yo sigo practicando con un atisbo de fe, porque si la tuviera a plenitud ya se habría hecho cien por ciento comprensible esta lección. Sigamos transitando este misterioso camino con la esperanza de llegar a la meta.
ORACIÓN:
Padre, dame la gracia de ver cómo Tú Ves. He fabricado imágenes que sólo son ilusiones. Muéstrame la Verdad, Tu Verdad, y permite que comprenda Tus designios y entienda Tus respuestas. Me anima saber que no transito en soledad en este mundo ilusorio, porque Tu Santa Presencia conmigo siempre está. Amén.
Con esperanza y amor seguimos caminando, amén 🙏🏼😇
ResponderBorrarAsí sea amado Hijo de Dios.
ResponderBorrar