Powered By Blogger

lunes, 15 de septiembre de 2025

LECCIÓN 258: Que recuerde que Dios es mi objetivo.



1. Lo único que necesitamos hacer es entrenar nuestras mentes a pasar por alto todos los objetivos triviales e insensatos y a recordar que Dios es nuestro objetivo. Su recuerdo se encuentra oculto en nuestras mentes, eclipsado tan sólo por nuestras absurdas e insignificantes metas, que no nos deparan nada y que ni siquiera existen. 3¿Vamos acaso a continuar permitiendo que la Gracia de Dios siga brillando inadvertida, mientras nosotros preferimos ir en pos de los juguetes y las baratijas del mundo? Dios es nuestro único objetivo, nuestro único Amor. No tenemos otro propósito que recordarle.


2. No tenemos otro objetivo que seguir el camino que conduce a Ti. Ése es nuestro único objetivo. ¿Qué podríamos desear sino recordarte? ¿Qué otra cosa podemos buscar sino nuestra Identidad?


ORACIÓN:


Entreno mi mente

y hago a un lado

las trivialidades del mundo,

y a cambio me centro

en mi objetivo:

¡Recordar a Dios!


Su recuerdo está oculto

en mi mente,  eclipsado 

por mis vanos sueños.


Ya no voy a permitir

que mi inconsciencia

me aleje de la “Gracia de Dios”,

porque lo único que anhelo

es alcanzar Su Amor.


¡Te recuerdo hoy,  Padre!

Y es mi único objetivo

porque sólo tiene sentido 

encontrar mi “Identidad”.


¡Amén!



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


domingo, 14 de septiembre de 2025

LECCIÓN 257: Que no me olvide de mi propósito.



1. Si me olvido de mi objetivo no podré sino estar confundido e inseguro acerca de qué soy y, por consiguiente, mis acciones no podrán sino ser conflictivas. Nadie puede estar al servicio de objetivos contradictorios y servirlos bien. Tampoco puede desenvolverse sin que se abata sobre él una profunda angustia y depresión. Resolvamos hoy, por lo tanto, recordar lo que realmente queremos para así poder unificar nuestros pensamientos y acciones de manera que tengan sentido y llevar a cabo únicamente lo que Dios quiere que hagamos este día.


2. Padre, el perdón es el medio que Tú elegiste para nuestra salvación. Que no olvidemos hoy que no tenemos otra voluntad que la Tuya. Por lo tanto, nuestro propósito tiene asimismo que ser el Tuyo si es que hemos de alcanzar la paz que dispusiste para nosotros.


REFLEXIÓN:


El “perdón” es el eje de la salvación. Y el “perdón” es la voluntad de Dios, y por lo tanto también es nuestra voluntad. 


“Perdonar” significa “dar”. Eso dice su etimología:  su origen es la palabra latina “perdonare”: el prefijo “per” significa “a través de”, y el verbo “donare” significa “dar”. Estamos dando algo de nosotros mismos, y a la vez estamos soltando, liberando. Y eso que damos nos libera, y también libera a quien se lo damos porque “Somos Uno”. Mi hermano es mi reflejo y me muestra lo que soy y por eso no tiene sentido el rencor. ¿Cómo me voy a juzgar a mí mismo? ¿Cómo me voy a odiar a mí mismo? Ya lo sabemos, y es tiempo de ponerlo en práctica. Y no es necesario buscar la manera de hacerlo, porque la propia vida nos pone en circunstancias de aplicar lo aprendido. ¡Ojala que no reprobemos! ¡Ojalá que sea más grande nuestro amor y nuestras ganas de hacer la Voluntad de Dios, que el acoso del ego que nos empuja a guardar rencor!


ORACIÓN:


Padre, si Tú elegiste el “perdón” como el medio para salvarnos, ¿quién soy yo para oponerme a Tu Voluntad? Yo acepto Tus designios como mis propios designios, y te pido la fuerza y la constancia para cumplir con este “propósito” porque anhelo alcanzar Tu Paz. Amén.


Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html



sábado, 13 de septiembre de 2025

LECCIÓN 256: Dios es mi único objetivo hoy.



1. La manera de llegar a Dios aquí es mediante el perdón. No hay otra forma. Si la mente no le hubiese concedido valor al pecado, ¿qué necesidad habría habido de encontrar el camino que conduce allí donde ya te encuentras? ¿Quién tendría aún incertidumbre? ¿Quién podría estar inseguro de lo que es? ¿Y quién podría seguir durmiendo entre espesas nubes de duda con respecto a la santidad de Aquel que Dios creó libre de pecado? Aquí sólo podemos soñar. Pero podemos soñar que hemos perdonado a Aquel en quien todo pecado sigue siendo imposible, y esto es lo que elegimos soñar hoy. Dios es nuestro objetivo, y el perdón, el medio por el que nuestras mentes por fin regresan a Él.


2. Y así es, Padre nuestro, como queremos llegar a Ti por el camino que nos has señalado. No tenemos otro objetivo que oír Tu Voz y hallar el camino que Tu sagrada Palabra nos ha indicado.


REFLEXIÓN:


Esta es la idea central de esta lección: “Dios es nuestro objetivo, y el perdón, el medio por el que nuestras mentes por fin regresan a Él.”.  Sanar nuestra mente es el objetivo de UCDM, y hoy nos dicen que nuestras mentes regresan a Dios a través del perdón. Entonces, ¿qué nos queda por hacer? ¡Aceptar el perdón! Y aunque no es fácil, es el único camino para llegar a Dios. Y Jesús nos trajo ese mensaje, y aún así no lo hemos entendido, ni fue comprendido en su momento, porque nos fue enseñado no como un medio para sanarnos, sino como una manera de “engrandecernos”, y minimizar a quien recibía el perdón. 


Jesús perdonó amorosamente sin pedir nada a cambio, y creímos que sólo Él podía perdonar. Hoy sabemos que todos somos uno, y que el perdón no es un privilegio de pocos, sino un acto de amor con nosotros mismos. Lo estamos aprendiendo a través de cada lección que hemos estudiado y practicado. Y muy seguramente ya lo estamos experimentando en nuestra vida cotidiana, porque cada lección que estudiamos no se queda en  teoría, sino que siempre tenemos la oportunidad de demostrar que lo aprendido no se quedó sólo en el intelecto, sino también en el corazón a través de nuestros actos con cada persona que Dios nos pone en el camino.


Sigamos, entonces, con fe y decisión transitando el camino del perdón, porque nuestro único objetivo es Dios.


ORACIÓN:


Padre, guía, gobierna, y dirige nuestros pensamientos y nuestras acciones para que podamos cumplir con nuestro “único objetivo”, que es llegar a Ti. Que con nuestra voluntad y Tu Gracia, y a través del perdón, nos podamos liberar de la culpa y el miedo, y poder retornar a Ti. Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


viernes, 12 de septiembre de 2025

LECCIÓN 255: Elijo pasar este día en perfecta paz.



1. No me parece que pueda elegir experimentar únicamente paz hoy. Sin embargo, mi Dios me asegura que Su Hijo es como Él. Que pueda hoy tener fe en Aquel que afirma que soy el Hijo de Dios. Y que la paz que hoy elijo experimentar dé fe de la verdad de Sus Palabras. El Hijo de Dios no puede sino estar libre de preocupaciones y morar eternamente en la paz del Cielo. En Su Nombre, consagro este día a encontrar lo que la Voluntad de mi Padre ha dispuesto para mí, a aceptarlo como propio y a concedérselo a todos Sus Hijos, incluido yo.


2. Así es como deseo pasar este día Contigo, Padre mío. Tu Hijo no Te ha olvidado. La paz que le otorgaste sigue estando en su mente, y es ahí donde elijo pasar este día.


ORACIÓN:


Elijo la paz

Elijo la fe 

Elijo la verdad

Elijo la Voluntad de mi Padre

Elijo ser Uno con Aquél 

que me llama Hijo.


Elijo pasar este día en perfecta paz

y en perfecta santidad.


Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


jueves, 11 de septiembre de 2025

LECCIÓN 254: Que se acalle en mí toda voz que no sea la de Dios.



1. Padre, hoy quiero oír sólo Tu Voz. Vengo a Ti en el más profundo de los silencios para oír Tu Voz y recibir Tu Palabra. No tengo otra oración que ésta: que me des la verdad. Y la verdad no es sino Tu Voluntad, que hoy quiero compartir Contigo.


2. Hoy no dejaremos que los pensamientos del ego dirijan nuestras palabras o acciones. Cuando se presenten, simplemente los observaremos con calma y luego los descartaremos. No deseamos las consecuencias que nos acarrearían. Por lo tanto, decidimos no conservarlos. Ahora se han acallado. Y en esa quietud, santificada por Su Amor, Dios se dirige a nosotros y nos habla de nuestra voluntad, pues hemos decidido recordarle.


ORACIÓN:


Padre, guardo silencio y Te escucho. Que los ruidos del mundo no perturben mi mente y me impidan escuchar Tu Palabra. Guardar silencio es mi más sentida oración, y ya que mi mente no se acalla, que sea Tu Verdad la que gobierne mi ser para que Tu Voluntad guíe mis acciones. Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


miércoles, 10 de septiembre de 2025

LECCIÓN 253: Mi Ser es amo y señor del universo.



1. Es imposible que me pase algo sin yo mismo haberlo pedido. Aun en este mundo, soy yo quien rige mi destino. Lo que sucede es lo que deseo. Lo que no sucede es lo que no quiero que suceda. Tengo que aceptar esto. Pues de esta manera se me conduce más allá de este mundo a mis creaciones—las criaturas de mi voluntad—las cuales moran en el Cielo junto con mi santo Ser y con Aquel que me creó.


2. Soy el Ser que Tú creaste como Tu Hijo, el cual crea como Tú y es Uno Contigo. Mi Ser, que es señor y amo del universo, no es sino la perfecta unión de Tu Voluntad con la mía, la cual no puede sino asentir gustosamente a la Tuya, de modo que pueda extenderse hasta Sí Misma.


REFLEXIÓN:


Nuestro “libre albedrío” habla de lo que nos sucede en la vida. Esto explica  que la Voluntad de Dios es la nuestra, y es precisamente porque se respeta nuestro libre albedrío. Y esto se aclara cuando nos dicen: “Lo que sucede es lo que deseo”. Pero creo que no nos gusta escucharlo porque nos hace pensar que todo lo malo que nos ha pasado es nuestra responsabilidad, y digo “responsabilidad”, porque ya hemos aprendido que la “culpa” no existe, y además es enfermiza porque es una ilusión. Somos responsables porque siempre se nos ha respetado nuestro “libre albedrío”, y no somos manipulados por un Dios amoroso y benevolente. 


Cuando nos pasa algo malo decimos “se hizo la Voluntad de Dios”, o “es que Dios lo permitió”, pero hoy ya sabemos que se hizo nuestra propia voluntad por lo que hicimos o dejamos de hacer. La acción o la omisión, pueden perjudicarnos según sean las decisiones que tomemos, pero es bueno tener claro que nada de lo que nos sucede es responsabilidad de alguien externo a nosotros. Somos amos y señores del universo, pero no lo sabemos, al menos no como deberíamos. Sí es cierto que nos lo han dicho hoy, lo hemos leído en algunos libros, o lo hemos escuchado en algunas conferencias, pero creo que ya es tiempo de que lo experimentemos y nos beneficiemos del gran poder que nos pertenece por ser Hijos de un Padre Creador, Amoroso y Misericordioso.


Cada lección que aprendemos, y cada ejercicio que nos plantean, es una oportunidad para sanar nuestra mente, y de esa manera convertirnos en el Ser  que crea como el Padre y es Uno con Él.


ORACIÓN:


Padre, por mucho tiempo he culpado a mis hermanos de mis equivocaciones, he visto como mi mundo se derrumba, pero jamás  pensé que yo era el artífice de mis propias creaciones. Hoy que sé que mi Ser es “señor y amo del Universo” y que Tu Voluntad es una con mía, no puedo sino rendirme y reconocer  la grandeza de mi procedencia. Que Tu Gracia y Poder, me permitan enmendarme y convertirme en “el Ser que Tú creaste como Tu Hijo”. Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


martes, 9 de septiembre de 2025

LECCIÓN 252: El Hijo de Dios es mi Identidad.



1. La santidad de mi Ser transciende todos los pensamientos de santidad que pueda concebir ahora. Su refulgente y perfecta pureza es mucho más brillante que cualquier luz que haya contemplado jamás. Su amor es ilimitado, y su intensidad es tal que abarca dentro de sí todas las cosas en la calma de una queda certeza. Su fortaleza no procede de los ardientes impulsos que hacen girar al mundo, sino del ilimitado Amor de Dios Mismo. ¡Cuán alejado de este mundo debe estar mi Ser! Y, sin embargo, ¡cuán cerca de mí y de Dios!


2. Padre, Tú conoces mi verdadera identidad. Revélamela ahora a mí que soy Tu Hijo para que pueda despertar a la verdad en Ti y saber que se me ha restituido el Cielo.


REFLEXIÓN:


No somos parte de este mundo, pero formamos parte de él. Y no para quedarnos sino para aprender. El mundo es la escuela de la vida que nos permite trascender. Vinimos tal como Jesús lo hizo, y su vida es nuestro ejemplo a seguir. Si no sabemos para qué vinimos a este mundo, nos basta con leer el Nuevo Testamento, y se nos mostrará la manera correcta de vivir, observando cómo vivió Jesús. Y también se nos mostrará un camino de regreso a nuestro verdadero Hogar, porque  Jesús mismo lo dijo claramente y está escrito en el Evangelio de Juan 14, 1-6:


“No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy sabéis el camino». Le dice Tomás: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí.”.


Jesús, el Hijo de Dios, es nuestra identidad. Nuestra santidad proviene de Él. Su claridad nos ilumina para no perdernos en nuestras propias oscuridades, de las cuales podemos salir si creemos en Su Palabra. Y este libro, del cual estamos aprendiendo, es una manifestación de Su Amor incondicional por todos nosotros.


ORACIÓN:


Padre, aunque yo no sé quién soy, “Tú conoces mi  verdadera identidad”. Estoy listo y dispuesto para que me sea revelada y poder “despertar a la verdad en Ti”. Que se me restituya el cielo es mi esperanza de cada día. Fortaléceme para no desfallecer y así poder retornar a mi verdadero hogar en donde hay un lugar para mí. Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el pecado?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html


lunes, 8 de septiembre de 2025

LECCIÓN 251: No necesito nada más que la verdad



Antes de leer la lección ver: 


SEGUNDA PARTE: Introducción 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


2. ¿Qué es el pecado?

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/4-que-es-el-pecado.html



1. Busqué miles de cosas y lo único que encontré fue desesperación. Ahora sólo busco una, pues en ella reside todo lo que necesito y lo único que necesito. Nunca necesité nada de lo que antes buscaba y ni siquiera lo quería. No reconocía mi única necesidad. Pero ahora veo que solamente necesito la verdad. Con ella todas mis necesidades quedan satisfechas, mis ansias desaparecen, mis anhelos se hacen finalmente realidad y a los sueños les llega su fin. Ahora dispongo de todo cuanto podría necesitar. Ahora dispongo de todo cuanto podría querer. Y ahora, por fin, me encuentro en paz.


2. Y por esa paz, Padre nuestro, te damos gracias. Lo que nos negamos a nosotros mismos, Tú nos lo has restituido, y eso es lo único que en verdad queremos.


REFLEXIÓN:

 

La lección de hoy nos recuerda que no necesitamos nada más que la verdad. Pero por mucho tiempo hemos creído que la verdad la obtenemos con los sentidos: lo que nuestros ojos ven lo damos por cierto, lo que nuestros oídos escuchan también.  Pero en el capítulo 4 (¿Qué es el pecado?), nos confrontan con esta pregunta: “¿Qué necesidad tendrían los sentidos?”.  Y quizás nos sorprendemos cuando leemos esta afirmación: “Usar los sentidos es no saber. Y la verdad sólo se compone de conocimiento y de nada más”.  


Y precisamente es cuando nos identificamos con el  cuerpo cuando cobran sentido estas palabras, porque con los sentidos percibimos, pero nada más. Y esa percepción es producto de las ilusiones provenientes del ego. Y no es negar la existencia del cuerpo, sino más bien recordar que somos espíritu, y que del espíritu proviene el conocimiento”.  Y como el propósito del curso es sanar nuestra mente, entonces sólo hasta que lo logremos dejaremos de identificarnos con el  cuerpo y aceptar todo lo que los sentidos nos muestran: los ojos del cuerpo nos muestran nuestras propias creaciones mundanas, pero los ojos del  espíritu nos muestran la “verdad”, que es el conocimiento. 


Por eso sigo pensando, como lo decía al inicio de las lecciones de este Curso, que sólo realizando las lecciones con la docilidad e inocencia de un niño, las palabras llegarán a nuestro corazón para dar el fruto esperado. Paso a paso, día a día, instante a instante, vamos limpiando nuestra mente de creencias que nos limitan y nos impiden acceder a la verdad  que sólo puede provenir del Espíritu.


ORACIÓN:


Padre, acepto Tu Verdad, la única verdad. Es la Verdad que me hará libre y me otorgará la paz. Que por Tu Gracia y Poder, me sea restituido lo que me negué por desconocimiento. Amén.


domingo, 7 de septiembre de 2025

LECCIÓN 250: Que no vea ninguna limitación en mí.



1. Que contemple hoy al Hijo de Dios y sea testigo de su gloria. 2 que no trate de empañar la santa luz que mora en él y de ver su fuerza menoscabada y reducida a la fragilidad; que no perciba en él deficiencia alguna con la que atacar su soberanía.


2. Él es Tu Hijo, Padre mío. Y hoy quiero contemplar su ternura en lugar de mis ilusiones. Él es lo que yo soy, y tal como lo vea a él, así me veré a mí mismo. Hoy quiero ver verdaderamente para que en este mismo día pueda por fin identificarme con él.


REFLEXIÓN:


La tarea de hoy es dejar a un lado los pensamientos de rechazo que me incitan a juzgar,  y ser consciente de que si no quiero ver “ninguna limitación en mí”, no puedo ver limitación alguna en mi hermano. Y me guste o no, él es yo, y yo soy él. ¡Somos Uno!


ORACIÓN:


Padre, contemplo a Tu Hijo y soy testigo de su gloria.

No empaño la santa luz que mora en él.

Veo su fuerza y poderío,

y en su perfección se refleja su soberanía.


Veo la luz que emana de mi hermano

Es Tu Hijo, Padre, y soy yo también.

Y nunca vi tan claro lo que soy

al contemplarlo a él.


Su fragilidad es la mía

así como su fuerza es mi poder.

Suelto toda idea errónea sobre mí

al contemplar la perfección que mora en él.


Amén.



Lecturas complementarias:


Segunda parte: Introducción: 

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/segunda-parte-introduccion.html


¿Qué es el mundo?:

https://uncursodemilagroscadadia.blogspot.com/p/3-que-es-el-mundo.html


LECCIÓN 258: Que recuerde que Dios es mi objetivo.

1. Lo único que necesitamos hacer es entrenar nuestras mentes a pasar por alto todos los objetivos triviales e insensatos y a recordar que D...

Lo más visto